Un equipo local, orientado a la comunidad
El equipo de Community Power se compone de organizaciones locales que sirven a los intereses de inquilinos y la gente común, incluyendo Co-op Power, Solar One, WE ACT for Environmental Justice, Brooklyn Movement Center, y Green City Force, junto a Con Edison como patrocinador. Para obtener más información sobre el equipo que está detrás del proyecto
![]() |
Solar One, una organización sin fines de lucro, líder en educación ambiental, fue fundada en 2004 con la creencia de que todos los neoyorquinos pueden ayudar a resolver nuestros desafíos ambientales. Los programas clave incluyen Laboratorio Green Design (educación en niveles K-12), Programa de Capacitación Green Workforce, y Here Comes Solar (HCS). HCS es nuestro programa de asistencia técnica en energía solar fundado en 2014 para ayudar a hacer que la energía solar sea accesible a todos los neoyorquinos, independientemente de sus ingresos, el tipo de edificio y si son o no propietarios. |
![]() |
Co-op Power fue fundada en 2004 por NYC CEC, y es una cooperativa de energía sostenible propiedad de los consumidores. La organización opera una red regional de cooperativas energéticas comunitarias para crear un movimiento multirracial y de múltiples clases para tener un futuro energético sostenible y justo. Co-op Power es propiedad de 750 miembros individuales e institucionales, y desarrolla proyectos de energía limpia en Massachusetts y Nueva York. La Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York (NYC CEC) proporciona a los miembros acceso a las principales iniciativas energéticas de la cooperativa y les da a los miembros derecho al voto para futuros proyectos. |
![]() |
Green City Force (GCF) vincula el desempleo juvenil y la transición a ciudades y comunidades sostenibles, a través del servicio. Se centran en las comunidades de viviendas públicas donde el desempleo juvenil y las necesidades ambientales son graves. GCF recluta a jóvenes adultos que viven en viviendas públicas como miembros de AmeriCorps para el servicio y capacitación remunerados a tiempo completo, y trabaja con ex alumnos para ayudarles a acceder a empleos y avanzar en su carrera. |
![]() |
La misión de WE ACT es construir comunidades saludables garantizando que las personas de color y/o los residentes de bajos ingresos participen significativamente en la creación de políticas y prácticas de salud y protección ambiental sanas y justas. WE ACT comenzó en 1988 cuando tres valientes líderes comunitarios observaron que el racismo ambiental era desenfrenado en su vecindario de West Harlem, y exigieron un cambio político impulsado por la comunidad. |
![]() |
Brooklyn Movement Center (BMC) es una organización dirigida por negros, con miembros que son principalmente residentes de Central Brooklyn y con ingresos bajos a moderados. BMC construye poder y busca la autodeterminación en Bedford-Stuyvesant y Crown Heights al fomentar el liderazgo local, realizar campañas y lograr mejoras concretas en la vida de las personas. A través de la organización interseccional, BMC centra una gama completa de temas e identidad negra que definen a toda una comunidad. |
![]() |
Accord Power es una empresa de minorías y ha estado desarrollando sistemas fotovoltaicos solares residenciales, comerciales e industriales en Nueva York y Nueva Jersey desde 2009. API ha proporcionado a los propietarios y a las empresas ahorros eléctricos durante muchos años, al mismo tiempo que ayuda a reducir su huella de carbono. Su objetivo es tener un medio ambiente más limpio y sostenible para las generaciones futuras. |
![]() |
Con Edison es un socio patrocinador de Community Power con el objetivo de lograr tres cosas para los clientes de bajos y medianos ingresos:
|
![]() |
La misión de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York es aumentar las oportunidades para los neoyorquinos de ingresos bajos y moderados proporcionando viviendas seguras y asequibles, y facilitando el acceso a servicios sociales y comunitarios. Más de 400,000 neoyorquinos residen en los 326 desarrollos habitacionales públicos de NYCHA en los cinco distritos de la ciudad. Otros 235,000 reciben asistencia de alquiler subvencionado en hogares privados a través del Programa de Vivienda Arrendada de la Sección 8 administrado por NYCHA. NYCHA se comprometió a establecer 25 MW de capacidad de energía renovable en sus propiedades antes del año 2025.
|