Preguntas Frecuentes

NYC Solar Panels
Project Details slider

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes generales

¿Qué es Community Power?

Community Power es un programa donde los hogares de ingresos bajos a moderados en la Ciudad de Nueva York ahorran dinero en sus facturas eléctricas mediante el uso de energía solar comunitaria. Los participantes ahorrarán un promedio de $7-$10 mensualmente en sus gastos de electricidad y automáticamente se convertirán en miembros de NYC CEC.

Los sistemas de energía solar se instalarán en tres desarrollos habitacionales de NYCHA, el desarrollo habitacional Carver en el Norte de Manhattan, y los desarrollos habitacionales Glenwood y Kingsborough en Central Brooklyn Community Power está disponible solamente para 350 hogares elegibles en el Norte de Manhattan y Central Brooklyn.

El equipo de Community Power está conformado por las organizaciones locales sin fines de lucro Solar One, WE ACT for Environmental Justice, Brooklyn Movement Center, y Green City Force, junto con una cooperativa de electricidad propiedad de los consumidores, Co-op Power, y Con Edison es socio de patrocinio.

Co-op Power desarrollará y financiará el proyecto, y traspasará la propiedad a su cooperativa regional con sede en la Ciudad de Nueva York, la Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York. Solar One ofrece asistencia técnica en el desarrollo del proyecto. Además, Community Power incorporó a las organizaciones comunitarias sin fines de lucro WE ACT for Environmental Justice y Brooklyn Movement Center para la divulgación en las comunidades. Green City Force, otra organización sin fines de lucro local está coordinando un programa de capacitación de la fuerza laboral. Con Edison patrocina el proyecto con los objetivos de proporcionar acceso a nuevas tecnologías, soluciones innovadoras y fuentes limpias de generación como la energía solar, asequibilidad para permitir a los clientes gestionar o reducir sus gastos de electricidad, y crear un impacto positivo en las comunidades de bajos y medianos ingresos a través de la creación de empleo, reducción de GEI, etc.

¿Qué es la energía solar comunitaria?

Una forma de generación de energía que utiliza el sol, y permite que los hogares individuales compartan un grupo de paneles de energía solar y reciban un crédito de energía solar directamente en sus facturas eléctricas individuales. Por lo general, los proyectos de energía solar comunitarios comparten un sistema de energía solar instalado en un techo grande, como un almacén. La originalidad de Community Power es que el proyecto está compuesto por sistemas instalados en tres desarrollos habitacionales de NYCHA.

Históricamente, solo los propietarios con techos adecuados y con la capacidad de pagar o financiar el sistema podían obtener energía solar. Los propietarios con capital limitado o poco espacio en el techo, así como los inquilinos no tenían acceso a la energía solar. La energía solar comunitaria permite que cualquier persona que pague una factura de Con Edison, se suscriba a un proyecto de energía solar en otra ubicación y reciba créditos en su factura de Con Edison sin costo alguno. La energía solar comunitaria es excelente porque elimina los principales obstáculos que impiden beneficiarse de la energía solar: la capacidad de comprar, la viabilidad del techo, y no ser propietario de una vivienda.

Los proyectos de energía solar comunitarios pertenecen y son administrados por compañías privadas o por organizaciones sin fines de lucro. En el caso de Community Power, Co-op Power es el propietario del sistema, y la Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York (grupo regional de Co-op Power) operará el sistema.

Los hogares que comparten los proyectos suelen denominarse “participantes”. Véase más adelante la información sobre las suscripciones.

¿Dónde se encuentran los sistemas?

La capacidad solar de 1.2 MW de Community Power se instalará a través de tres desarrollos habitacionales de NYCHA: Carver en East Harlem, Kingsborough en Bed-Stuy, y Glenwood en Canarsie.

¿Quién es el propietario del proyecto?

La entidad propietaria del proyecto de energía solar comunitario es Community Power, LLC.

Co-op Power tiene una participación en Community Power LLC. Co-op Power está formada por un grupo de cooperativas energéticas regionales. La Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York es la cooperativa energética regional en la Ciudad de Nueva York, y por lo tanto es propietaria en forma indirecta.

Junto con Co-op Power, el inversionista del proyecto compartirá la propiedad de Community Power LLC durante los primeros 7-10 años del proyecto, después de lo cual, Co-op Power asumirá la propiedad completa del proyecto.

Las operaciones en curso del proyecto serán manejadas por la Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York, incluidas la facturación a clientes, respuestas a las preguntas de los clientes, y la resolución de problemas y reparaciones del sistema.

Aunque los sistemas se instalarán en edificios de NYCHA, NYCHA no tiene ningún derecho de propiedad en el proyecto; simplemente arriendan su techo a Community Power. Community Power le paga a NYCHA por su espacio en el techo; esperamos que nuestros pagos de arrendamiento se inviertan en proyectos que mejoren la calidad de vida de los residentes. Community Power también capacitará a unos treinta residentes de NYCHA en construcción verde y habilidades para la instalación de energía solar, contratará a algunos aprendices para trabajar en el proyecto de energía solar, y apoyará la búsqueda de trabajo para otros aprendices.

Community Power incorporó a las organizaciones comunitarias sin fines de lucro WE ACT for Environmental Justice y Brooklyn Movement Center para buscar suscriptores en sus comunidades locales. Green City Force, otra organización sin fines de lucro local está coordinando un programa de capacitación de la fuerza laboral.

¿Hay que hacerle mantenimiento a la instalación de energía solar? ¿Quién maneja eso?

Los paneles solares requieren poco mantenimiento, pero el propietario del proyecto de energía solar, Co-op Power, tendrá la capacidad de controlar a distancia la generación de electricidad de los paneles y determinará si se requiere algún mantenimiento. Los suscriptores no serán responsables de ningún gasto relacionado con el mantenimiento o la reparación del equipo de energía solar.

Cómo inscribirse

¿Quién puede inscribirse?

• Los participantes deben vivir en NYCHA o en una vivienda asequible para personas con ingresos limitados

• Deben ser clientes de Con Edison con medición directa

• Deben establecer el pago automático de su factura mensual de NYC CEC a través de una transacción ACH (cámara de compensación automatizada)

• Estar al día con sus pagos de Con Edison

¿Hay una limitación por ingresos?

Sí, este proyecto está limitado a hogares de ingresos bajos a moderados en la Ciudad de Nueva York. Community Power puede verificar fácilmente los requisitos de ingresos de los residentes de viviendas asequibles con restricciones de ingresos. Es posible que otros hogares de ingresos bajos y moderados deban entregar pruebas alternativas de elegibilidad por ingresos.

¿Pueden inscribirse los dueños de viviendas, los inquilinos y las pequeñas empresas? ¿Hay porcentaje asignado para cada tipo de suscriptor?

No, los participantes en el proyecto Community Power serán exclusivamente residentes de ingresos bajos a moderados que paguen su propia factura de Con Edison.

¿Cuántas personas pueden inscribirse? ¿Cuál es el punto de corte?

Community Power inscribirá a tantos clientes como sea necesario para absorber la capacidad del sistema de energía solar. Estimamos que el proyecto puede incluir a 350-400 suscriptores. Una vez que el proyecto se llene, tendremos una lista de espera.

¿Hay algún costo inicial?

No, no hay ningún costo inicial para unirse al proyecto Community Power.

¿Qué pasa si tengo una ESCO? ¿Tengo que cancelar mi contrato con ellos?

Si recibes tus cargos de ESCO en tu factura de Con Edison, no necesitas cancelar tu contrato de ESCO. En algunos casos, ESCO envía una factura separada, y en este caso tendrás que cancelar tu contrato con ESCO si deseas ser suscriptor de Community Power.

¿Pueden inscribirse los residentes de NYCHA?

Los residentes de NYCHA que pagan una factura de energía de Con Edison pueden participar en Community Power.

Detalles de la suscripción de Community Power

¿Cómo funciona una suscripción de energía solar comunitaria?

Como participante, tu porción de la energía solar producida será convertida a dólares y aparecerá como un crédito o un “ajuste” en la factura de Con Edison. Te quedarás con el 20% del ajuste y enviarás el 80% a la cooperativa para pagar por las operaciones diarias del negocio y para administrar la cooperativa. El 20% es una cantidad fija, por lo que siempre ahorrarás dinero.

Por ejemplo, en enero, ganas un crédito de $50. Tu factura de Con Edison se reduce $50. A continuación, Community Power te factura el 80% de ese crédito ($40), y tu te quedas con el 20% restante ($10). Tus ahorros del mes son $10.

En junio, ganas un crédito de $100 porque el clima más soleado permite que el sistema produzca más energía. Tu factura de Con Edison se reduce $100. A continuación, Community Power te factura el 85% del crédito (85$) y tu te quedas con el 15% restante (15$). Tus ahorros del mes son 15$.

No importa cuál sea tu crédito del mes, tu pago a Community Power es el 80% del crédito, y tú te quedas con el 20%.

En el caso poco probable que no se genere electricidad, y no se produzcan créditos, tu factura de Con Edison permanece igual, y no le debes nada a Community Power.

Tu participación incluye la membresía en la Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York. A continuación puedes encontrar más información sobre la cooperativa.

¿Cuál es el plazo de vigencia de la suscripción?

Actualmente, el plazo de vigencia de la suscripción es 20 años, sin embargo, puedes cancelar tu suscripción sin ningún cargo de cancelación siempre y cuando notifiques a Community Power con 30 días de anticipación. Si no envías la notificación con 30 días de anticipación, podría enviarse una factura el mes siguiente por el crédito ganado ese mes.

¿Qué sucede después del período de suscripción de 20 años?

El contrato de arrendamiento del techo con NYCHA terminará, y la Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York y NYCHA determinarán si continuar o no el proyecto.

¿Es una suscripción por hogar? ¿Qué sucede si es una casa multifamiliar?

Las suscripciones de energía solar están vinculadas a una sola cuenta de Con Edison. Así que, por ejemplo, si vives en una casa multifamiliar con 3 facturas de electricidad, tendrás 3 suscripciones.

Las membresías en la Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York pueden estar vinculadas a una cuenta o a una unidad familiar. En el ejemplo anterior, un hogar de tres familias donde todos los residentes son miembros de la misma familia puede elegir tener una membresía en NYC CEC o tres membresías separadas. Nuestro equipo puede ayudarte a determinar cuál es la mejor opción para tu hogar.

¿Cambiaría el descuento según el mes? ¿Por cuál razón cambiaría?

No, el descuento permanecerá en 20% desde el momento en que recibas tu primera factura de NYC CEC.

¿Por qué Con Edison permite a los participantes reducir sus facturas de electricidad?

Para incentivar el crecimiento de la energía solar en todo el estado, las empresas de servicios públicos tienen el mandato de compensar los proyectos de energía solar por la energía que se produce y exporta a la red, según la Ordenanza de Valor de Recursos Energéticos Distribuidos. La energía solar comunitaria permite que un solo proyecto divida la compensación de Con Edison por la energía solar entre múltiples hogares (suscriptores). Con Edison proporcionará un crédito monetario en la factura del suscriptor por su porción de la electricidad producida mensualmente.

¿Cómo están protegidos los participantes si algo sucede con la instalación de energía solar? ¿Qué sucede si es necesario reparar el sistema de energía solar?

Debido a que los sistemas de energía solar requieren muy poco mantenimiento, no esperamos que se presenten muchos problemas de funcionamiento de los sistemas. Durante la construcción, el instalador se asegurará de que los sistemas de energía solar se construyan para soportar cualquier evento meteorológico, como vientos fuertes, y otras normas como lo requiere el Departamento de Construcción, FDNY, y otras autoridades pertinentes. El equipo de energía solar también tiene una garantía del fabricante, por lo que en caso de falla del equipo, el instalador podrá reemplazar el equipo. Las reparaciones, reemplazos y otros problemas del sistema no se cobrarán a los suscriptores; continuarás recibiendo créditos con un 20% de descuento.

En el caso poco probable de que los paneles solares se dañen y no puedan producir electricidad temporalmente, es posible que los clientes no reciban créditos mientras el equipo está siendo reparado, y sus cargos de Con Edison no disminuirán (como sucedía antes de inscribirte en energía solar comunitaria). Community Power hará todo lo posible para restablecer las operaciones lo más rápidamente posible.

¿Cómo pagan los participantes por la suscripción de energía solar?

Los participantes pagarán mediante transferencia ACH (transferencia directa de cuenta bancaria). Como parte del proceso de inscripción, los clientes proporcionarán su información de facturación a través de un sitio web seguro.

Si habitas en una vivienda de ingresos restringidos en Central Brooklyn, y pagas tu propia factura de Con Edison, puedes ser elegible para participar en el proyecto de energía solar de Community Power. Si estás interesado en unirte al proyecto, por, favor rellena el siguiente formulario y confirmaremos tu elegibilidad.

¿Cuántas facturas recibiré?

Recibirás dos facturas. La primera será tu factura normal de Con Edison con los créditos por energía solar aplicados. Con Edison no cambiará la forma en que te cobran por el uso de energía, pero los créditos reducirán tu factura de Con Edison.

La segunda es la suscripción de energía solar de Community Power, igual a los créditos por energía solar con un 20% de descuento. En otras palabras, se te cobra el 80% del monto del crédito de Con Edison y te quedas con el 20% restante.

¿Hay actualmente otros proyectos de energía solar donde los residentes puedan inscribirse?

Si alguien que no tiene ingresos bajos a moderados quiere participar en energía solar comunitaria, Solar One puede ayudar a encontrar un proyecto adecuado. Pueden visitar la página de energía solar comunitaria de Solar One, llenar el formulario y un empleado de Solar One le hará un seguimiento.

Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York

¿Cómo es la estructura de la cooperativa?

La Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York (CEC) forma parte de la red Co-op Power. Co-op Power, el promotor y financiador de Community Project, es una red descentralizada de cooperativas energéticas en la región noreste, donde los miembros se reúnen para crear un futuro energético más sostenible y justo mediante la agrupación de capital, poder adquisitivo y poder de voto para poseer y controlar recursos energéticos. Hay otras cooperativas de energía de Co-op Power en Massachusetts, Vermont y New Hampshire.

La Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York (CEC) está formada por hogares, pequeñas empresas y organizaciones que pagan facturas de electricidad en Nueva York, la mayoría son suscriptores de proyectos de energía solar comunitarios operados por la cooperativa y sus socios comunitarios. Por ahora, estos proyectos incluyen Community Power y Sunset Park Solar en Brooklyn. Como miembros de Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York, los suscriptores ejercen la propiedad indirecta del proyecto y, en el futuro, votarán sobre decisiones de operaciones futuras del proyecto. Además, los miembros podrán autodeterminar qué proyectos adicionales de energía desarrollar en el futuro.

Los miembros controlan y dirigen las actividades de la Cooperativa de Energía Comunitaria en función de los proyectos, programas, productos y servicios necesarios en la comunidad.

¿Cómo funciona?

La Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York es un lugar donde los miembros de la comunidad se reúnen, discuten y planifican proyectos que producirán sus productos y servicios. Los miembros de la comunidad aprenden a generar empleos locales y negocios propiedad de los trabajadores que mantienen los ingresos en su localidad en lugar de ir a los promotores. Los miembros celebrarán reuniones regulares para discutir las necesidades de la comunidad, discutir los productos y servicios necesarios, y votar sobre qué proyectos desarrollar utilizando las contribuciones de los miembros.

¿Cuáles son los derechos de los miembros?

Votar en las reuniones de membresía

Formar parte de los grupos de trabajo de los miembros

Transferir la membresía a un miembro de su familia inmediata

Participar en las reuniones y actividades de los miembros

Elegir al representante en la junta directiva de CEC y en la junta de la cooperativa regional de Co-op Power

Los miembros no están obligados a participar en las actividades de Cooperativa de Energía Comunitaria de la Ciudad de Nueva York, aunque Community Power recomienda encarecidamente a los miembros que aprovechen la oportunidad de influir en las futuras iniciativas energéticas locales y comunitarias en la Ciudad de Nueva York.